Dissabte de Sant Joan 2025

Cargando Eventos
sant Joan 740x450 1

Un poco antes de las dos de la tarde del del 23 de junio, el fabioler, montado en la somereta, se dirige al palacio del caixer senyor para pedir permiso para empezar a hacer el replec de la Qualcada. Otorgado el permiso, toca el fabiol y el tambor, y se inicia así el replec.

Completada la Qualcada, se dirige al Hospital Municipal; y desfila por la plaza a fin de que los internados, desde ventanas y balcones, puedan disfrutar unos minutos de las fiestas.

Los miembros de la Qualcada van entrando en la plaza des Born, y se colocan así como pueden en el lado derecho. A las seis en punto es cuando el caixer senyor i el caixer capellà hacen la entrada y saludan al galope, momento en el que estalla la música del Jaleo y empieza el Caragol des Born. En el lenguaje popular de estas fiestas, se llama caracol a un recorrido delimitado en torno al cual se hacen, normalmente, tres vueltas a caballo. En este caso, la primera y la tercera vuelta son amenizadas con la música del Jaleo; y constituye uno de los actos más espectaculares y alegres de la fiesta.

Una vez acabado el Caracol, la Qualcada sale de la plaza y va hacia la ermita de Sant Joan de Missa, pasando por la plaza de Artrutx. Una vez en la ermita, tiene lugar la ceremonia del Cant de Vespres.

De vuelta, la Qualcada entra en la ciudad a sol post por la calle de Sor Àgueda, y sigue después por la Contramurada y la calle de Maó, con el fin de ir a Córrer a sa Plaça, que consiste en ir tres veces de la plaza Nova a la plaza de la Catedral, y viceversa. Acabadas las Corridas, la comitiva se dispone a comenzar el Caragol de Santa Clara.

El Caragol de Santa Clara consiste en hacer tres pasadas por las calles de sa Font, placeta des Bastió, Santa Rosalia, Maria Auxiliadora, Francesc de Borja Moll, placeta des Bastió, ses Roques, Sant Cristòfol y Sant Climent, empezando y acabando delante del monasterio de Santa Clara. Los jinetes deben entrar a caballo dentro del patio del convento, dar una vuelta y saludar encaramándose a la fachada del edificio. Los caballos hacen entra, es decir, que entran y salen de las casas con el consentimiento de los propietarios durante su recorrido. También es un momento que aprovechan tanto hijitos como abuelos para hacer sa capadeta des de portals i finestres, acariciando suavemente la cabeza de los caballos cuando tienen la oportunidad.

Después, ya sin los caballos, caixers i cavallers celebran una bebida en el palacio del Caixer Senyor. Después, la comitiva va a dejar el Caixer Capellà, y allí se da por terminada la tanda del Dissabte de Sant Joan.

 

Fuente: santjoan.ajciutadella.org

 

Detalles

Fecha:
23 de junio
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
Web:
https://sant-francesc.eu/evento/dissabte-de-sant-joan-2025/

Local

Sant Francesc de Ciutadella
Plaça des Born 8
Ciutadella de Menorca, Baleares 07760 España
+ Google Map
Teléfono
971 38 12 91
Ver la web del Local

Organizador

Diócesis de Menorca
Teléfono
971 380 343 – 971 480 796
Correo electrónico
secretaria@bisbatdemenorca.org
Ver la web del Organizador
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad