Nuestra Señora del Toro 2025
Santuario de la Virgen del Toro El Toro, Es Mercadal, Baleares, EspañaLa Iglesia de Menorca celebra en este día la fiesta de su patrona, la Mare de Déu del Toro. Desde hace más de 700 años, se rinde culto a santa […]
La Iglesia de Menorca celebra en este día la fiesta de su patrona, la Mare de Déu del Toro. Desde hace más de 700 años, se rinde culto a santa […]
El Día de la Ascensión es una solemnidad cristiana que se celebra cuarenta días después del domingo de resurrección (durante el Tiempo pascual) y que conmemora la ascensión de Jesucristo al cielo en presencia de sus discípulos tras anunciarles que […]
Pentecostés (del griego πεντηκοστή pentēkostḗ ‘quincuagésimo’) es el término con el que se define la fiesta cristiana del quincuagésimo día del Tiempo de Pascua. Se trata de una festividad que […]
Solemnidad de la Santísima Trinidad, misterio central de la fe cristiana. 1. La palabra Trinidad nace del latín Proviene de la palabra latina “trinitas”, que significa “tres” y “triada”. El […]
El Cuerpo y la Sangre Santísimos de Cristo Corpus Christi (‘cuerpo de Cristo’) o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Domini (‘cuerpo del Señor’), es […]
Las fiestas de Sant Joan de Ciutadella se inician este domingo, con el Primer Toc de fabiol en la casa del caixer senyor. Desde allí saldrá el homo des be […]
Un poco antes de las dos de la tarde del del 23 de junio, el fabioler, montado en la somereta, se dirige al palacio del caixer senyor para pedir permiso […]
Este es el único santo al cual se le celebra la fiesta el día de su nacimiento. San Juan Bautista nació seis meses antes de Jesucristo (de hoy en […]
A primera hora del día el fabioler ya vuelve a estar en la calle para hacer el replec, y a las ocho de la mañana va al palacio del cajero […]
El Sagrado Corazón de Jesús es la devoción referida al corazón de Jesucristo, como un símbolo de amor divino. La devoción al Sagrado Corazón tuvo su origen en una corriente […]
Santo Tomás Apóstol era judío, pescador de oficio. Tuvo la bendición de seguir a Cristo, quien lo hizo apóstol el año 31. Se le conoce a Santo Tomás por su […]
Discípula del Señor Martirologio Romano: Memoria de santa María Magdalena, que, liberada por el Señor de siete demonios y convertida en su discípula, le siguió hasta el monte Calvario y mereció […]
Santiago de Zebedeo o Jacobo de Zebedeo fue uno de los apóstoles más destacados de Jesús de Nazaret. Se lo conoció en la tradición cristiana como Santiago el Mayor para […]
Hoy es la fiesta de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen y patronos de los abuelos Cada 26 de julio la Iglesia Católica celebra la fiesta de […]
Apóstoles y Mártires Martirologio Romano: Solemnidad de san Pedro y san Pablo, apóstoles. Simón, hijo de Jonás y hermano de Andrés, fue el primero entre los discípulos que confesó a Cristo […]
Marta, María y Lázaro, los amigos de Jesús Cada 29 de julio la Iglesia universal celebra a Marta, a su hermana María y a su hermano Lázaro, amigos y discípulos […]
S. ÍÑIGO LÓPEZ DE LOYOLA, FUNDADOR DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS Una vida caballeresca Íñigo López de Loyola nació en 1491 en Azpeitia, en Guipúzcoa (España). Su aspiración era ser […]
San Juan María Vianney, patrono de sacerdotes y párrocos Cada 4 de agosto la Iglesia Católica celebra a San Juan Bautista María Vianney (1786-1859), el Santo Cura de Ars, patrono […]
Transfiguración de Jesús Fiesta, nuestro Señor mostró su gloria a tres de sus apóstoles en el monte Tabor, 6 de agosto Narra el santo Evangelio (Lc. 9, Mc. 6, Mt. […]
El 9 de agosto la Iglesia celebra la Fiesta de Santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein), virgen y mártir. Patrona de Europa. “Ave Crux, Spes Unica”. Edith […]
Lorenzo de Roma, en latín Laurentius (‘coronado de laurel’), fue uno de los siete diáconos regionarios de Roma, ciudad donde fue martirizado en una parrilla el 10 de agosto de […]
Cada 14 de agosto la Iglesia Católica celebra a San Maximiliano María Kolbe (1894-1941), sacerdote y fraile franciscano conventual que murió voluntariamente en el campo de concentración de Auschwitz (Polonia) […]
Solemnidad de la Asunción de la Virgen María La fiesta de la Asunción de la Santísima Virgen María se celebra en toda la Iglesia el 15 de agosto. Esta fiesta […]
Cada 24 de agosto la Iglesia Católica celebra a San Bartolomé, uno de los doce Apóstoles de Cristo. Después de la Ascensión del Señor y la venida del Espíritu Santo en […]
Santa Mónica, Madre de San Agustín, nació en Tagaste (África del Norte) a unos 100 km de la ciudad de Cartago en el año 332. Sus padres encomendaron la formación […]
San Agustín, Doctor de la Iglesia y patrono de los que buscan a Dios Cada 28 de agosto, la Iglesia Católica celebra a San Agustín de Hipona, el célebre obispo […]
Cada 29 de agosto la Iglesia Católica conmemora el Martirio de San Juan Bautista, quien murió decapitado por anunciar y denunciar la verdad. Juan Bautista es el único santo en […]
San Gregorio Magno, papa y doctor de la Iglesia Cada 3 de septiembre, la Iglesia Católica celebra a San Gregorio Magno (Papa Gregorio I), monje, místico y reformador, quien redefinió […]
Cada 14 de septiembre se celebra la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, día en que recordamos y honramos la Cruz en la que murió nuestro Señor Jesucristo. […]
Mateo era cobrador de impuestos en Cafarnaúm: recaudaba las tasas que los judíos tenían que pagar a los romanos; como todos los que se dedicaban a ese oficio, era despreciado […]
San Pío de Pietrelcina, el franciscano que recibió los estigmas de Cristo Cada 23 de septiembre la Iglesia Católica celebra a San Pio de Pietrelcina (1887-1968), a quien afectuosamente el […]
San Vicente de Paúl, sacerdote, fundador de la Congregación de la Misión y de las Hijas de la Caridad, patrón de todas las Asociaciones de Caridad "Amemos a Dios, hermanos […]
San Jerónimo, Padre de la Iglesia y traductor de la Biblia Cada 30 de septiembre, la Iglesia Católica celebra a San Jerónimo (c. 340 – 420), el más célebre traductor de la […]
Santa Teresa del Niño Jesús, virgen y doctora de la Iglesia Santa Teresa del Niño Jesús nació en la ciudad francesa de Alençon, el 2 de enero de 1873, sus […]
Cada 2 de octubre, la Iglesia Católica celebra a los Santos Ángeles Custodios. “Todo fiel tiene junto a sí un ángel como tutor y pastor, para llevarlo a la vida”, […]
PATRÓN DE NUESTRA PARROQUIA Giovanni di Pietro Bernardone; Asís, actual Italia, 1182 – id., 1226) Religioso y místico italiano, fundador de la orden franciscana. Casi sin proponérselo lideró San Francisco […]
Nuestra Señora del Pilar La tradición de la Virgen del Pilar, tal como ha surgido de unos documentos del siglo XIII que se conservan en la catedral de Zaragoza, se […]
Santa Teresa de Jesús, la primera mujer nombrada Doctora de la Iglesia Cada 15 de octubre, la Iglesia Católica celebra la fiesta de Santa Teresa de Ávila, Virgen y Doctora […]
Cada 18 de octubre la Iglesia celebra a San Lucas Evangelista, autor del tercero de los Evangelios y de los Hechos de los Apóstoles. Para conocer y amar a María Gracias al […]
Cada 22 de octubre, la Iglesia Católica celebra la fiesta de San Juan Pablo II, el Pontífice que viajó por el mundo entero llevando un mensaje de paz y reconciliación, […]
San Antonio María Claret, patrono de los obreros textiles y la educación A los doce años, su padre le pone a trabajar en el telar familiar. Reconociendo su habilidad para […]
Cada 28 de octubre la Iglesia celebra la fiesta de San Judas Tadeo y Simón, llamado “el zelote”, apóstoles de Cristo. Simón Era apodado "el Zelote" por haber pertenecido […]
Cada 1 de noviembre la Iglesia Católica celebra la Solemnidad de Todos los Santos: de todos sin excepción, tanto los reconocidos oficialmente como los anónimos. Esta es la gran celebración de […]
Cada 2 de noviembre, la Iglesia Católica conmemora a todos los fieles difuntos, a todos aquellos hermanos nuestros que han partido hacia el encuentro de Dios y aún se encuentran […]
Cada 21 de noviembre la Iglesia celebra la memoria de la Presentación de la Santísima Virgen María. En esta fecha se recuerda el episodio, recogido por la tradición, según el […]
La solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, es una celebración litúrgica de la Iglesia católica, en grado de solemnidad, que tiene lugar el último domingo del año litúrgico del rito […]
Nació en Betsaida y tuvo el honor y el privilegio de haber sido el primer discípulo que tuvo Jesús, junto con San Juan el evangelista. Los dos eran discípulos de […]
El Adviento es el tiempo con el cual se inicia el año litúrgico cristiano. En latín significa adventus Redemptoris o bien, “Venida del Redentor” y se trata del primer periodo […]
San Francisco Javier llevó a Cristo al confín de la tierra Cada 3 de diciembre la Iglesia celebra a San Francisco Javier, paradigmático sacerdote jesuita y misionero español del siglo XVI. […]
“Para ser la Madre del Salvador, María fue ‘dotada por Dios con dones a la medida de una misión tan importante’. El Ángel Gabriel en el momento de la anunciación […]
Cada 13 de diciembre, la Iglesia celebra la fiesta de Santa Lucía de Siracusa, mártir cristiana que vivió entre finales del siglo III e inicios del s. IV. Santa Lucía es muy […]
Nació en Fontiveros, provincia de Ávila (España), hacia el año 1542. Pasados algunos años en la Orden de los carmelitas, fue, a instancias de santa Teresa de Ávila, el primero […]
La Nochebuena es la celebración cristiana de la noche en que nació Jesús, la noche del 24 de diciembre, víspera del día de Navidad. Aunque las costumbres varían de […]
El nacimiento de Cristo se describe en los evangelios bíblicos de Mateo y Lucas. Los dos relatos coinciden en que Jesús nació en Belén de Judea, su madre María estaba […]
A San Esteban se le llama "protomártir" porque fue el primer mártir de toda la historia católica. San Esteban era uno de los hombres de confianza de los apóstoles; habló […]
Juan significa: "Dios es misericordioso". Este apóstol tuvo la inmensa dicha de ser el discípulo más amado por Jesús. Y se ha hecho muy famoso por haber compuesto el cuarto […]
El día de hoy se conmemora a los Niños Inocentes que Herodes mandó matar Relata el evangelista Mateo que, cuando nació Jesús en Belén, algunos Reyes Magos se presentaron ante […]
La Sagrada Familia denomina al conjunto compuesto por José, María y su hijo Jesús. La fiesta de la Sagrada Familia de Jesús, María y José se celebra el domingo después […]
La Solemnidad de Santa María Madre de Dios es la primer Fiesta Mariana que apareció en la Iglesia Occidental, su celebración se comenzó a dar en Roma hacia el siglo […]
Cada 6 de enero en Roma y en muchas iglesias del mundo se celebra la Epifanía (manifestación) del Señor y en el Evangelio se nos presenta el pasaje de los […]
El Bautismo de Jesús es un episodio en la vida de Jesús de Nazaret que aparece relatado en el Nuevo Testamento, y con él se inicia su ministerio público. Lo […]
El 17 de enero los menorquines conmemoramos la reconquista de Menorca, cuando en 1287 el rey de Aragón, Alfonso III, desembarcó en el puerto de Mahón, venció a los musulmanes que entonces dominaban la isla, y entró en Ciutadella.
Saulo de Tarso, un ciudadano romano nacido en Tarso de Cilicia (Hch. 22:3), era un ferviente fanático del judaísmo (Gal. 1:14) y perseguidor a muerte de los cristianos (Hch. 9:1, […]
Cada 2 de febrero la Iglesia Universal celebra la fiesta de la Presentación del Señor Jesús en el Templo, en la que recordamos el encuentro de la Sagrada Familia con […]
Escolástica de Nursia, hermana gemela de San Benito, se consagró al Señor desde la infancia. Vivió a la sombra de su hermano, padre del monaquismo occidental, y fue la primera […]
Para este 2026, esta celebración tendra lugar el 18 de febrero. El tiempo de Cuaresma es un periodo del calendario litúrgico que comienza el Miércoles de Ceniza a las 12:00 […]
Signo de unidad de los cristianos en torno al Papa Cada 22 de febrero, la Iglesia celebra la fiesta de la ‘Cátedra de San Pedro’, Cathedra Petri, celebración que se […]
La Cuaresma del año 2026 tiene lugar del 18 de febrero al 2 de abril. El tiempo de Cuaresma es un periodo del calendario litúrgico que comienza el Miércoles de Ceniza a las 12:00 […]
La Cuaresma del año 2026 tiene lugar del 18 de febrero al 2 de abril. El tiempo de Cuaresma es un periodo del calendario litúrgico que comienza el Miércoles de Ceniza a las 12:00 […]
La Cuaresma del año 2026 tiene lugar del 18 de febrero al 2 de abril. El tiempo de Cuaresma es un periodo del calendario litúrgico que comienza el Miércoles de Ceniza a las 12:00 […]
En este Año Jubilar, se celebrará en las diócesis de todo el mundo la 12ª edición de «24 horas para el Señor», una iniciativa cuaresmal de oración y reconciliación instituida […]
La Cuaresma del año 2026 tiene lugar del 18 de febrero al 2 de abril. El tiempo de Cuaresma es un periodo del calendario litúrgico que comienza el Miércoles de Ceniza a las 12:00 […]
San José, esposo de la Bienaventurada Virgen María En el Plan Reconciliador de Dios, San José tuvo un papel esencial: Dios le encomendó la gran responsabilidad y privilegio de ser […]
La Cuaresma del año 2026 tiene lugar del 18 de febrero al 2 de abril. El tiempo de Cuaresma es un periodo del calendario litúrgico que comienza el Miércoles de Ceniza a las 12:00 […]
Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo. (Lc 1, 26-38) En el mes sexto, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, […]
Cuando llegaba a Jerusalén para celebrar la pascua, Jesús les pidió a sus discípulos traer un burrito y lo montó. Antes de entrar en Jerusalén, la gente tendía sus mantos […]
Jueves Santo, Misa «En la cena del Señor» En la tarde de Jueves Santo conmemoramos la última Cena de Jesús con sus Apóstoles. Al traer a nuestra memoria y a […]
Viernes Santo en la Pasión del Señor El Viernes Santo recordamos la Pasión del Señor y adoramos su Cruz. La Iglesia, meditando sobre la Pasión de su Señor y Esposo […]
Sábado Santo, la Sepultura del Señor, esperanza junto a María Durante el Sábado Santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su Pasión y Muerte y esperando en oración su […]
Domingo de Resurrección: el día de Pascua Este es el día en que actuó el Señor, la solemnidad de las solemnidades y nuestra Pascua: la Resurrección de nuestro Salvador Jesucristo […]
Parece que su familia era la dueña de la casa donde Jesús celebró la Ultima Cena, donde estaban los apóstoles reunidos el día de Pentecostés cuando recibieron al Espíritu Santo […]
Martirologio Romano: Memoria de santa Catalina de Siena, virgen y doctora de la Iglesia, que habiendo entrado en las Hermanas de la Penitencia de Santo Domingo, deseosa de conocer a Dios […]